Por José R. Martínez
Marzo 4, 2025
En un momento decisivo para el futuro del sistema judicial mexicano, la Huasteca hidalguense se hace presente en el ámbito nacional. José de Jesús Vázquez Contreras, abogado originario de Huejutla, ha sido seleccionado por el comité de evaluación del Poder Ejecutivo Federal para participar en el histórico proceso de elección de Magistrados de Circuito en el país.
Su trayectoria en la procuración e impartición de justicia, tanto en el ámbito federal como local, le otorgan una visión integral y un compromiso con el derecho que va más allá de la técnica jurídica: busca una justicia cercana, eficiente y representativa, algo que la sociedad mexicana ha demandado por años.
La elección de jueces y magistrados federales es un acontecimiento inédito en la historia del país. Con esta reforma impulsada por Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Poder Judicial enfrenta una transformación estructural, con el objetivo de democratizar su acceso y hacer de la impartición de justicia un derecho efectivo, no solo un privilegio de élites.
Por décadas, el sistema judicial mexicano ha sido señalado por su opacidad y sus vínculos con grupos de poder. Sin embargo, el actual proceso busca derribar esas barreras y abrir espacios a perfiles con arraigo social, compromiso con la equidad y experiencia en la resolución de conflictos con perspectiva de justicia social.
La presencia de José de Jesús Vázquez Contreras en este proceso no es solo un reconocimiento a su labor profesional, sino un símbolo del avance hacia un Poder Judicial renovado, más plural y alineado con las necesidades reales del país. Su selección demuestra que la Huasteca, históricamente relegada en la toma de decisiones nacionales, tiene ahora una voz que podría incidir en la administración de justicia a nivel federal.
No se trata solo de la elección de un magistrado, sino de una transformación estructural en la que el pueblo tiene la oportunidad de recuperar la confianza en sus jueces y magistrados. Perfiles como el de este abogado reflejan el anhelo de muchas comunidades por una impartición de justicia que realmente les represente y atienda sus necesidades.
La reforma judicial es una apuesta ambiciosa, pero con figuras como José de Jesús Vázquez Contreras, el camino hacia una justicia más democrática, transparente y accesible se perfila con mayor claridad. La Huasteca está en la agenda nacional y sus abogados en la vanguardia del cambio.