InstagramInstagramYoutubeYoutubeFacebookFacebook

Tlahuiltepa rompe barreras: Servicios municipales llegan por primera vez a comunidades olvidadas

La administración de Diana López Rangel acerca trámites esenciales a las zonas más alejadas del municipio.

Por José R. Martínez

Marzo 4, 2025

FacebookWhatsApp
Tlahuiltepa rompe barreras: Servicios municipales llegan por primera vez a comunidades olvidadas

Tlahuiltepa, Hgo. – La historia de los municipios alejados y marginados se ha contado muchas veces, pero pocas se han transformado en acciones concretas. En un hecho sin precedentes, la presidenta municipal Diana López Rangel ha llevado hasta los rincones más apartados de Tlahuiltepa una feria de servicios municipales que, por primera vez, acerca trámites esenciales a quienes más los necesitan.

La promesa que hizo en campaña no se quedó en el discurso: hoy, los habitantes de comunidades como San Andresito, La Concordia, Lázaro Cárdenas, Ixtamichapa, El Palmar, Amajac, Xiapa, Chichicaltal, Las Manzanas y El Roble, han sido testigos de que una administración cercana y comprometida puede hacer la diferencia.

Más que una feria, una transformación social

Las sedes de San Andrés Miraflores y Chichicaxtla se convirtieron en puntos de encuentro para cientos de ciudadanos que, por primera vez, pudieron realizar trámites sin recorrer largas distancias hasta la cabecera municipal. Entre los servicios brindados estuvieron:

  • Pago del impuesto predial
  • Trámites del registro civil
  • Asesoría legal y psicológica
  • Servicios de salud
  • Credencialización del IMSS-Bienestar

Pero más allá de la eficiencia administrativa, este esfuerzo es una señal clara de que en Tlahuiltepa se gobierna con sensibilidad y resultados. No se trata solo de facilitar documentos, sino de devolverles a las comunidades su derecho a ser atendidas con dignidad.

Compromisos que hoy son una realidad

Aprovechando su presencia en las comunidades, la alcaldesa Diana López Rangel supervisó el avance de otro de sus compromisos de campaña: las viviendas dignas. Un proyecto que no es solo infraestructura, sino un cambio de vida para las familias más vulnerables, aquellas que nunca antes fueron escuchadas.

Este ejercicio de gobierno demuestra que cuando se tiene voluntad, no hay distancia que justifique el abandono. Tlahuiltepa está cambiando, y el mensaje es claro: aquí se cumple lo prometido.